En dos horitas llegamos al aeropuerto de Hanoi, Vietnam.
Durante el vuelo conocimos a un americano majete que nos dejó su guía para ver cosillas y sobretodo los hoteles que no los teníamos mirados de antes... y con boli en mano apuntamos unos cuantos en nuestra libretilla. Qué ver, qué hacer, dónde ir y lo guardamos todo en una libreta en el bolsillo del asiento del avión. Quien se la haya encontrado le habrá venido genial, porque lo que es a nosotras...
Cuando aterrizamos intentamos recuperarla ya que además de eso teníamos apuntado lo que llevábamos gastado en otros lugares, direcciones de correo de la gente que estábamos conociendo, una notita preciosa de Kuldeep, en fin, un poco de todo y aunque intentamos recuperarla y dimos mil vueltas al aeropuerto preguntando por "lost&found" no hubo manera.
Así que nos fuimos directamente al punto de información. Allí nos solucionaron lo del hotel, que estaba muy bien por cierto aunque era un poquillo caro para lo que es Vietnam. Y mientras pasaba todo esto, dos horas agusto, el americano se quedo todo el rato con nosotras no sabemos muy bien porque, ya que él tenía hotel y le estaban esperando para llevarle. ...Americanos...
Nos cogimos un mini-bus por 2$ y nos dejaron en la puertecita del hotel. La niña de recepción era un encanto y muy mona por cierto.
Esa noche nos fuimos a dar un paseito por las calles de Hanoi y estuvimos buscando un sitio para cenar y lo único que encontramos fue un "supermercado".
Nos compramos ¡¡fuet!! y una bolsa de patatas fritas. Cuando llegamos al hotel para cenar, nada era lo que parecía. El fuet era una mezcla de grasa con grasa, incomible y las patatas fritas eran como gusanos gigantes pero duros, ¡una cena estupenda! Pero como teníamos el desayuno incluido no nos preocupamos.
Al día siguiente nos levantamos, desayunamos como dos reinas y nos fuimos de turisteo. Nos dijeron que mejor fueramos en taxi, pero decidimos patearnoslo todo.
Vimos El Mausoleo Ho Chi Min. Está en la plaza de Ba Dinh. Aquí se encuentran los restos del padre del Vietnam moderno.
Los arquitectos intentaron representar una flor de loto pero no conseguimos verla. El Mausoleo está hecho con mármol extraído de uno de los refugios del Viet Cong en las montañas de Da Nang y en la leyenda que preside el edificio se puede leer “No hay nada más precioso que la independencia”.
Muy cerquita del Mausoleo vimos su Residencia de Verano. El edificio es de estilo colonial y está al lado de un lago desde el que salen a la superficie las raices de los arboles.
Muy cerquita del Mausoleo vimos su Residencia de Verano. El edificio es de estilo colonial y está al lado de un lago desde el que salen a la superficie las raices de los arboles.
En el interior se encuentra la momia de Ho Chi Minh pero nosotras no pudimos entrar porque estaba cerrado.
Seguimos con nuestro tour y vimos La Pagoda de Tran Quoc.
Seguimos con nuestro tour y vimos La Pagoda de Tran Quoc.
Es la más antigua de Hanoi (S. VI). Al principio se encontraba a orillas del río Rojo, pero la trasladaron al lago Ho Tay. Tiene 11 planta de forma octogonal. Es de un color rojo intenso y está rodeada de templos. Realmente bonita.
El lago de la Espada restaurada, se encuentra en el centro de la ciudad, con una isleta y con una leyenda parecida a la del rey Arturo... Pero en Asia. El Den Ngoc Son.
"...un pescador llamado Le Loi, pescó con sus redes una espada de mágico poder, que le convirtió en un bravo guerrero, y por su valentía fué nombrado Rey, el Rey Le Thai To. Ganó una guerra de 10 años con esa espada mágica, pero un día que estaba paseando por las verdes aguas del lago, vió emerger una enorme tortuga, que venía hacia el barco real, el rey sintiéndose amenazado, lanzó al agua la espada y la tortuga se la llevó con la boca y se volvió a zambullir en el fondo del lago, el rey creyó que los dioses se habían enfadado y que había mandado a la tortuga a reclamar la espada..."
Desde entonces se veneran en ese lago a las tortugas vivas, que están dentro del templo de Den Ngoc Son.
Al rededor del lago, hay varias zonas con jardines donde los vietnamitas hacen sus partidas de cartas, damas, ajedrez...
El templo Ngoc Son construido sobre una pequeña isla situada en la parte norte del lago de Hoan Kiem.
El puente por el que tienes que pasar para llegar al templo se llama The Huc (Sol naciente).
Alucinamos en una de las salas del templo porque vimos, disecada, una tortuga Ho Guom.
Alucinamos en una de las salas del templo porque vimos, disecada, una tortuga Ho Guom.
También nos acercamos a El Templo de la Literatura o Van Mieu.
Es el templo más emblemático de todo el país. Fue construido en el año 1070 para rendir tributo a Confucio. Al principio se utilizó como universidad, donde se formaban a los mandarines y a las élites encargadas de dirigir el destino de Vietnam. Fué la primera universidad del país.
Está formado por cinco patios y varios edificios, entre los que destacan el templo y el altar de Confucio. Pero el Templo de la Literatura es conocido por la cantidad de sabios que han estudiado en sus aulas. Los alumnos que pasaban los exámenes ponían sus nombres en estelas sobre tortugas de piedras.
Y por supuesto nos recorrimos las calles de Hanoi. Son calles llenas de gente, de coches, de motos, de ruido, de puestos, de señoras cargando comida, de sonrisas... Un lugar al que hemos decidido volver.
Y por supuesto nos recorrimos las calles de Hanoi. Son calles llenas de gente, de coches, de motos, de ruido, de puestos, de señoras cargando comida, de sonrisas... Un lugar al que hemos decidido volver.
Para llegar allí cogimos un tren-cama de ocho horas y pusimos nuestro olfato en busca de españoles.
Encontramos una pareja encantadora de Madrid y tres chicos de Navarra. A estos últimos les perdimos la pista porque quedamos con ellos en un hostal pero al final no fuimos al mismo...
Allí hicimos dos trekking. Uno nosotras dos solas con nuestro guia, Neim, muy gracioso.
Encontramos una pareja encantadora de Madrid y tres chicos de Navarra. A estos últimos les perdimos la pista porque quedamos con ellos en un hostal pero al final no fuimos al mismo...
Allí hicimos dos trekking. Uno nosotras dos solas con nuestro guia, Neim, muy gracioso.
La excursión duró cuatro horitas y nos llevó a ver una cascada en mitad de la montaña.
No paraba de cantar la canción de La Lambada y además de guia nos hizo de fotógrafo. Al final a Ele la puso en su movil de salvapantallas...
Y no sabemos muy bien porque, pero tenía una extraña obsesión con su paraguas ¡lo abría en cada una de sus fotos!
El otro trekking lo hicimos con más gente y con los dos españoles.
Victor y Sara. Una pareja muy divertida y muy agradable con la que acabamos de cervecitas, cenando en un italiano y aprendiendo el arte de la servilloflexia.
Esta excursión duró ocho horas y nos llevaron por las montañas...
entre los arrozales...
visitando pueblecitos...
Un cole...
A comer... y durante todo el recorrido fuimos acompañados de mujeres de diferentes étnias.
Se encargaban de ayudarte a bajar por las zonas más difíciles y cada una de ellas se encargaba de uno de nosotros.
Al final del camino les compramos algún collar, pulseras, neceseres cosidos por ellas mismas.
Precioso Sapa, realmente increible pero pasamos un frío tremendo.
De vuelta a Hanoi en el maravilloso tren-cama. Ya nos sentíamos como en casa allí dentro. Nos tocó con una parejita que no dejaba de quererse... Pero por fin nos tocó en las camas de abajo y pudimos quedarnos haciendo lo que queríamos hasta tarde.
La siguiente excursión fué a la Bahía de Ha Long.
Espectacular. Nos quedamos dos noches. Una durmiendo en un barco precioso de madera.
La otra en un hotel en primera línea de playa. Tuvimos la suerte de que además hizo un tiempo estupendo y disfrutamos del sol como dos locas.
Nos llevaron a una de las islas a dar un paseo en Kayak viendo atardecer.
A escalar por unas rocas y ver la unión de cuatro islas.
A la Isla de los Monos.
A visitar un pueblo montadas en bici.
Ni un minuto libre, genial!! Y por las noches nos subíamos todos a la cubierta del barco a escuchar música mientras veías las estrellas.
Nosotras por supuesto acompañamos este momento con una botellita de ron y nos dieron las seis de la mañana. Una gozada la verdad.
Y la última excursión fue a Hué.
Para llegar allí cogimos un bus-cama, por eso de no caer en la rutina y tardamos 14 horas, una locura!! Además debieron de vender más tickets que camas y sortearon quien se quedaba en la calle, ¡¡tan divertido!!
Lo más curioso fue la estación de servicio en la que nos pararon para cenar. Mirar el video.
LLegamos a Hué y dimos una vueltecilla de las nuestras con mapa en mano.
Encontramos un barcito super chulo con las paredes pintadas por todos los turistas que iban, música internacional, con lamparitas... y nos quedamos para hacer una cata de las cerves locales de Vietnam; Tiger, Hué, Hanoi, Festival, Larue y Hudda. ¡¡Riquísimas!!
Al día siguiente cogimos una excursión en el hotel por nada de dinero y nos llevaron a visitar diferentes templos.
Vimos La Ciudadela
Pagoda Thien Mu
Las Tumbas de Minh Mang
Allí nos enseñaron como hacían incienso.
Las Tumbas de Tu Duc
Las Tumbas del Emperador Khai Dinh
Y por último un paseito en barco por el Río del Perfume.
En el autobús nos encontramos a dos Vallisoletanas, mamá e hija, Carmen y Jael. ¡¡Tan divertidas!! Y con ellas nos pasamos todo el día de turisteo y de tumbas, bastante más chulo con unas risas por medio y las tuvimos, joder que si las tuvimos!
Por la noche nos juntamos en el mismo bar donde habíamos estado la noche anterior y fue de coña.
Primero intentamos arreglar el mundo y después decidimos darle un toque diferente! Una noche realmente divertida. ¡¡Gracias locas!!
Por la mañana paseito por la ciudad y vuelta a Hanoi.
Cuando llegamos nos ofrecieron un montón de hoteles y decidimos cambiar a otro diferente del que nos estuvimos quedando las veces anteriores. Igual y más barato y aprovechamos nuestro último día para dar un paseito por las calles, el lago y el mercado.
Volveremos a Vietnam, seguro.
Volveremos a Vietnam, seguro.
He tardado, pero me la he leído ^^
ResponderEliminarMola, y molan un montón las fotos y los edificios y las estatuas... Y hay una foto de una anciana que voy a cogeros para retocarla! la pega es que está un poco desenfocada >_< quién es la fotógrafa oficial?? xD
¿Cómo ha sido la vuelta? ¿Qué tal el resto del viaje? ¿Cómo encontrásteis a vuestra amiga? Nos hemos acordado mucho de vosotras.
ResponderEliminarNos encanta que nos recordéis con cariño.
Salud y besos, Carmen.